es +34 660 045 430 info@caminosdelguadiana.es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión
+34 660 045 430 info@caminosdelguadiana.es
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión

“Expedición Aborigen-Caminos del Guadiana”

El descenso integral del río Guadiana en proto-embarcaciones de fibras vegetales  Abril-mayo de 2016

Os relatamos hoy las múltiples gestiones que fueron necesarias para el descenso del gran río, cómo se formó el equipo y el origen y sentido del logotipo de la expedición, antes de conseguir los materiales para la elaboración de los barcos e iniciar con ello el apasionante experimento etnográfico.

Dale al play y disfruta de la lectura:

Maria McKee – If Love is a Red Dress Hang Me in Rags

EL EQUIPO Y LA IMÁGEN

Una aventura de este alcance necesita de un trabajo en equipo que resuelva, por una parte, las cuestiones administrativas, pues siendo el Guadiana un río internacional y las administraciones con competencias en el río y en los espacios protegidos por los que íbamos a transitar, entidades con competencias y funcionamientos distintos

Meses antes de que estuviera siquiera segada la enea en las Tablas ya habíamos navegado el laberinto de los pasillos de ministerios, agèncias, direcciones generales, delegaciones, institutos de conservación, confederaciones, autoridades portuarias, ayuntamientos y câmaras municipales, obteniendo al fin los permisos e informados de las limitaciones pertinentes, en especial en las distancias de seguridad aguas arriba y abajo de cada una de las grandes presas que jalonan el río, la prevención para evitar la dispersión de especies invasoras de un tramo a otro -sin imaginar las dimensiones del problema que nos causaría una planta…¡amazónica!- o de las “tablas de mareas” que afectan al tramo final del río cuando empieza ya a tener vocación marina.

Y por otra parte, dotar a los vehículos de apoyo que descenderían paralelos al cauce siguiendo el Camino Natural del Guadiana, para acceder a los muchas veces complicados puntos de embarque y desembarque, de carros de transporte y una baca africana de gran capacidad para portar un kayak de apoyo y reservas de material vegetal para recomponer los barcos de su más que previsible deterioro. A los mandos del todoterreno se pondría Carlos Gómez dados sus conocimientos de mecánica y mantenimiento.

Preparar toda la intendencia, alimentación y vivac, los equipos personales y de seguridad, requirieron de contactos con empresas y colaboradores hasta disponer de un mínimo que asegurara el éxito de la empresa.

Pero además, en un mundo en el que prevalecen los medios de comunicación y la imagen, debíamos contar con profesionales que aseguraran la documentación gráfica de todo lo que fuera ocurriendo a lo largo de los más de los 800 kilómetros del recorrido acuático.

La expedición contó con el apoyo y participación directa de una empresa pionera, Air Drone View, especializada en grabación con drones, un recurso que aporta una nueva dimensión en los reportajes de actividades en el medio natural y que grabó la expedición, literalmente, por tierra, agua y aire, de la mano de José Fernández y Mara Rodríguez, tan profesionales como buena gente.

Se complementaba el equipo para reforzar la imagen con la fotografa “free lance”, Esther Kirás y el operador de camara Miguel Ángel Aguado que captaron su particular visión de la aventura, aunque hasta la fecha, lamentablemente, no estamos en disposición de mostrar su excelente trabajo.

Formado el equipo y conseguidos algunos avales que respaldaran nuestros objetivos,  definimos un lema a modo de objetivo principal: “Guadiana, el río que nos une” y llamamos a la participación para el diseño de un logotipo en el que varios modelos fueron votados en la red, decidiéndonos por el que contenía más elementos alusivos a la expedición: una sirena o lamia de doble cola en referencia a un mito (del que perseguiríamos evidencias de su presencia actual) y a la vez a los dos barcos,  el nombre de la expedición sobre remos de tipo groenlandés, primitivos y diseñados para progresar con menor esfuerzo, cinco estrellas de los vientos, tantas como regiones transita el río (Castilla-La Mancha, Extremadura, Alentejo, Algarve y Andalucía) y una planta de enea que identifica y ennoblece la fibra vegetal básica sobre la que se apoya todo el experimento. Las manos y el saber que pusieron sobre el papel esta idea fueron las de Alicia López del Centro del Agua de Daimiel.

Y al fin llegaba el momento de empezar con el desafío que nos había traído hasta aquí, ver si tendríamos el conocimiento y la habilidad de fabricar algo capaz, no ya de flotar soportando nuestro peso, sino de navegar durante muchos días, por tramos de aguas tranquilas y profundas, rápidos someros, tramos broncos llenos de vegetación y rocas o extensos mares interiores de aguas quietas e inacabables.

El sitio elegido, una casilla de pescadores en las Tablas de Daimiel, parecía favorable; los extensos corros de carrizos y eneas, los sonidos de origen incierto, su atmósfera, la historia vieja de sus gentes que parecía observarnos, nos iban a ser propicios.

 

Y en la próxima entrada: La construcción 

 

Muchas gracias por todo el apoyo que nos ofrecisteis de diferentes maneras, ayudasteis a que la expedición fuera una realidad y siempre formareis parte de ella. 

Los Aborígenes del Guadiana

Empresas patrocinadoras

Instituciones, asociaciones y profesionales colaboradores

Clubes y entidades deportivas colaboradoras

Avales institucionales y de asociaciones

Deja una respuesta

RGPD

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.