es +34 660 045 430 info@caminosdelguadiana.es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión
+34 660 045 430 info@caminosdelguadiana.es
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión

LOS GRANDES LAGOS EXTREMEÑOS II – Puerto Peña de los buitres

Caminos del Guadiana > Blog > Expedición Aborigen Caminos del Guadiana > LOS GRANDES LAGOS EXTREMEÑOS II – Puerto Peña de los buitres

“Expedición Aborigen-Caminos del Guadiana”

Nos enfrentamos al segundo gran lago encadenado, sabemos lo que nos espera, kilómetros de aguas quietas, apenas agitadas por las lanchas rápidas y los saltos inesperados de las carpas. Alguien tendrá que “echarnos un cabo”.

El descenso integral del río Guadiana en proto-embarcaciones de fibras vegetales  Abril-mayo de 2016

Dale al play y disfruta de la lectura:

Chris Spheeris & Paul Voudouris: Maya

LOS GRANDES LAGOS EXTREMEÑOS II – Puerto Peña de los buitres

Tas la noche acogidos en la escuela de Villarta de los Montes, el equipo expedicionario decide que sólo dedicaremos una jornada a cada uno de los tres embalses. El lentísimo progresar de nuestras embarcaciones nos llevaría de dos a tres días de navegación en cada uno de ellos, hasta completar los 117 kilómetros de aguas domesticadas, más allá del tiempo previsto para conseguir llegar al Atlántico, un mes.

Puerto Peña, un paisaje que nos sobrecoje

 

Pasamos de largo por Helechosa de los Montes atravesando matorrales de encina y pinos piñoneros para despedir esta comarca que tantas sensaciones nos ha provocado, camino del Portillo del Cíjara, límite de provincias y de regiones; a partir de aquí el río gira hacia el sur, veníamos navegando hacia el noroeste desde la desembocadura del Jabalón, alejándonos de mar.

Una parada técnica en la Barca, una cita y un almuerzo en tierra firme

 

Avistamos las dos centrales hidroeléctricas que aprovechan, en una concesión  para la eternidad, los 45 kilómetros de valle inundado.

Más abajo la extraña Casa Palacio del mismo nombre y de inmediato la cola del Pantano de Puerto Peña, que denominan oficialmente García de Sola, el ingeniero que fuera primer presidente del Plan Badajoz. Un tramo de seguridad excluido de la navegación por la cercanía a los 80 metros de altura de hormigón con cinco aliviaderos que pueden desembalsar cuando convenga.

Encuentro a mitad del camino

 

Buscamos para embarcar un punto significativo de un indudable valor cultural y simbólico, el Dolmen de Valdecaballeros, aislado por las aguas en el Cerro de la Barca, ahora una península que resalta aún más su carácter místico, ancestral; su cota por encima de los 350 metros  ha salvado al milenario monumento funerario de desaparecer sumergido y con él sus grabados indescifrados aún, en el siglo de los iconos.

De nuevo a bogar en plan gondolero

En donde la orilla lo permite se progresa más rápido caminando por el agua

 

Su playa sur está a un tercio de camino hasta la presa y desde ahí, ante la sorpresa de los patrones de las rápidas lanchas fueraborda, vamos bogando lentos, como galeotes cansados, en una lámina de agua que se ondula al paso de ellas.

Entre las ondas de las lanchas deportivas

Una travesía entre montañas

 

Es el primer día de calor intenso que se acentúa al ir por el fondo de un valle abrigado de los vientos  por picos y farallones verticales, en donde sitúan sus nidos  las rapaces de las rocas, el halcón peregrino, el águila real, los buitres leonados, gran duque amo de la noche y también la esquiva cigüeña negra cuyo nido observamos silenciosos desde el agua, todos estos hábitat y especies conforman un nuevo espacio protegido por el que transita la expedición.

Sorteando las ondas se rompe la monotonía de este navegar calmo

 

Muchos peces pequeños son  atraídos a la sombra de estas estructuras vegetales sobre las que flotamos y picotean los jirones de fibra de enea que arrastramos; calandinos, pardillas, barbos comizos, bogas del Guadiana, únicos, amenazados por la introducción de especies extrañas a estas aguas, desapercibidos para los que van sólo a la captura de grandes ejemplares de barbos, carpas y lucios.

En un pantano mágico

 

Va cayendo la tarde y aún no divisamos la presa, cada lancha que nos sobrepasa es una turbulencia, una hermosa pero incómoda batería de ondas que rebotan en las orillas y regresan, las paredes verticales de cuarcitas antes doradas por el sol ahora nos sobrecogen.

El gran vigía

 

Quieto, disfrutando el momento, un pescador en su bote, nos dirigimos a él que nos ve llegar como una aparición, silenciosos al ritmo de los galápagos que hemos ido viendo asomar sus cabezas, nos sonríe y nos echa un cabo. No hay expresión más real y marinera para la ayuda que nos aproxima al embarcadero de la presa antes de la puesta del sol.

Allí llegan

 

Situada en una impresionante cerrada que sobrevuelan los buitres en vuelo coronado y se encaraman los cormoranes con las alas extendidas puestas a secar tras sus inmersiones de pesca, es la última estribación de los Montes de Toledo, la puerta de entrada a la Siberia, extrema y dura.

En la operación diaria de sacar los barcos en ocasiones contamos con amigos

 

Bajo la presa nos recibe el camping, sin más requisitos, los primeros en contestar en nuestra demanda de alojamiento cuando preparábamos hace meses la expedición, orgullosos de acogernos y nosotros de conocer a gente así. Será nuestro refugio y nuestro descanso a la mitad del camino.

 

Nos queda el tercer gran lago artificial, pero eso ya será otro día.

Cuando crees haber conocido todo tipo de viajes y de viajeros, aparecen dos tipos recorriendo el curso del Guadiana en dos barcas de paja. Todo un descubrimiento. Su forma de ver las cosas, el cuidado y respeto por el entorno, el tiempo y el espacio compartido…

Maykol y Alex, personas que dejan huella interior.
Un orgullo y un honor que, después de unos años ya, la palabra amistad sigue teniendo contenido. Y compartiendo también la idea del viaje en la que importa tanto lo que se ve como lo que se siente.
Una bonita historia que comenzó en Puerto Peña, entre dos embalses del Guadiana.

 

Álvaro Sánchez

Puedes leer todas las entradas de la bitácora de la expedición aquí

Desde Ruidera y las Tablas hasta el Océano Atlántico

En protoembarcaciones de Enea

Deja una respuesta

RGPD

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.