es +34 660 045 430 info@caminosdelguadiana.es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión
+34 660 045 430 info@caminosdelguadiana.es
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión

Censo internacional de aves acuáticas

Caminos del Guadiana > Sin categorizar > Censo internacional de aves acuáticas

Este pasado fin de semana, 11 y 12 de enero, el equipo de “Caminos del Guadiana Ecoturismo” ha participado en el Censo Internacional de Aves Acuáticas, un trabajo que desarrolla SEO/BirdLIfe en España desde la década de 1950.

El censo de aves acuáticas es una de la mayores actividades de ciencia ciudadana que se realiza en el mundo y en este sentido hemos recogido el guante de la convocatoria y hemos llevado a cabo el conteo de las aves que invernan en el humedal más próximo a Daimiel, la Laguna de Navaseca, la única de las lagunas daimieleñas (Albuera, Escoplillo, La Nava) que no se encuentra desecada y cultivada en la actualidad.

En un día soleado con una muy buena luminosidad y un frío intenso propio de este mes, su aspecto invernal se correspondía con el mayor número de acuáticas de esta época del año, Patos cucharas y Cercetas, que junto a los abundantes Azulones, Ánsares comunes, cada vez más abundantes, y las valiosas Malvasías junto a los Porrones europeos, los imponentes Tarros blancos y el rarísimo Porrón pardo, sumaban un millar de ejemplares de 10 especies de anátidas, el grupo de acuáticas mejor representado en la laguna.

Flamencos abriendo las alas en Navaseca

Más abundantes que las anátidas, las Gaviotas sombrías que usan la laguna como dormidero y que han ido sustituyendo a la más pequeña Gaviota reidora, llegaron a los 700 ejemplares.

Gallinetas, Fochas y Calamones, con 115 individuos y la presencia de más de medio centenar de Zampullines comunes y cuellinegros y algunos ejemplares de otras especies, completaron el censo que sumó definitivamente 1.751 aves acuáticas de 21 especies diferentes.

Esto sitúa a la Laguna de Navaseca como uno de los humedales más importantes de la región, tanto por el número de especies como por la presencia de especies amenazadas como son la Malvasía, el Porrón Europeo o el Porrón pardo y otras de preocupación menor pero igualmente valiosas como el Calamón y el Aguilucho lagunero.

El seguimiento faunístico de Navaseca es una de las actividades que venimos realizando de manera continuada colaborando con el Área de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife con objeto de valorar este humedal ante la situación de amenaza continua del Parque Nacional de Las Tablas y de los ríos y acuíferos que las alimentan.

Puedes visitar con nosotros este marjal en nuestra ruta: «A las Tablas por Navaseca»

Deja una respuesta

Caminos del Guadiana Ecoturismo

Empresa de guías y agencia de viajes de turismo sostenible especializada en la educación ambiental y ecoturismo, con amplia experiencia en la Interpretación de Espacios Protegidos a nivel nacional e internacional, en especial en el entorno del Rio Guadiana.

Comentarios recientes

RGPD

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.