es +34 660 045 430 info@caminosdelguadiana.es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión
+34 660 045 430 info@caminosdelguadiana.es
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear tu cuenta, podrás hacer un seguimiento de tus pagos, revisar tus experiencias y calificarlas una vez finalizadas.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
E-mail*
Teléfono*
País*
Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya esta registrado/a?

Iniciar sesión

EL ESTRECHO DE LAS HOCES – «Territorio Comanche»

Caminos del Guadiana > Blog > Expedición Aborigen Caminos del Guadiana > EL ESTRECHO DE LAS HOCES – «Territorio Comanche»

“Expedición Aborigen-Caminos del Guadiana”

Relatamos hoy el paso de las Hoces, donde el río va tumultuoso entre paredes rocosas casi verticales y sólo se puede pasar por él sobre barcos cuando las aguas van altas. Una auténtica batidora entre bloques de roca que puso a prueba la resistencia y capacidad de hombres y embarcaciones y por la que hubo que pagar tributo a Guadiana.

El descenso integral del río Guadiana en proto-embarcaciones de fibras vegetales  Abril-mayo de 2016

Dale al play y disfruta de la lectura:

The Last of the Mohicans

EL ESTRECHO DE LAS HOCES – «Territorio Comanche» 

La noche en el refugio que nos facilito Venancio Rincón en Puebla de Don Rodrigo, fue inquieta y no precisamente por las instalaciones del Granero, rehabilitado como un sólido y acogedor edificio de usos múltiples.

El Granero de La Puebla, convertido en centro de acogida y trabajo para la expedición

 

Tras el rescate en los meandros la tarde anterior, la conversación con Valentín y sus paisanos giraba en torno a la posibilidad de pasar esa barrera en la navegación que suponía el Estrecho, un paso especialmente difícil porque el río se encajona entre paredes y si entras no hay más escape que su salida natural a otro lado del gran escarpe.

Buen lugar de embarque para una etapa decisiva.

 

En el proyecto inicial de la expedición el tramo se saltaba para retomar el cauce al otro lado del estrecho, cuando las aguas ya se remansan de nuevo en tramos reposados, de difícil acceso, bien conservados, bellísimos.

Pero el buen caudal que había ido ganando el río, en opinión de los del lugar, buenos conocedores de su Guadiana, en estas condiciones era posible pasarlo embarcados. Era una tentación a la que nos animaba Valentín, estábamos en “territorio comanche” según le gustaba a él nombrar a los tramos de mayor riesgo en los que te pones en manos del río y es él, como pasa en las grandes montañas, el que te permite o no pasar según sea tu actitud, tu respeto, si eres consciente del riesgo y lo asumes.

Embarcando hacia los rápidos

Su ánimo fue el nuestro, iba a ser la primera vez que unos barcos de enea, sin las prestaciones de las piraguas que habían desafiado sus aguas bravas, de poca maniobrabilidad y sin posibilidad de ayuda exterior lo iban a intentar. De ahí que la noche pasara rápida, deseosos de verle la cara a ese desfiladero y oír su fragor, aunque nos encogiera un poco el ánimo. El drón no podría seguirnos pues rápidamente se perdía el contacto visual y su control.

Hacia las Hoces

Camino del desfiladero

 

El Guadiana, que ahora se dirige descaradamente al norte, rompe las durísimas cuarcitas dejando estribos rocosos a derecha e izquierda que tenemos que ir sorteando. Las indicaciones de anoche a última hora de cómo afrontar la entrada, a qué lado dejar la gran roca, por dónde pasar el siguiente rápido, se presentaban ahora ante nuestros ojos y pasaban tan rápido que las decisiones lo tenían que ser aún más, dada la poca capacidad de maniobra de nuestros primitivos y elementales haces de enea atados entre sí.

La puerta de entrada a lo desconoccido para nosotros

 

Las barcazas rozaban las rocas de las que nos defendíamos con los remos, nos hacían girar sobre nosotros, descontroladas, las descabalgamos para pasar el rápido más fuerte intentando controlarlas encaramados en las piedras más accesibles de la orilla con los cabos; imposible, los barcos se van, nos tenemos que echar al agua tras ellos, son nuestra tabla de salvación, uno de ellos queda enganchado entre los bloques por la cuerda de rescate que lleva arrastrando, ahora somos nosotros los que tenemos que rescatarlas a ellas. Hay que bucear en aguas tumultuosas para cortar la cuerda, Maykol lo intenta con una roca, pero es la cuerda que usamos en espeleología, fuerte para resistir esas agresiones, hay que usar un cuchillo, pero vamos preparados.

 

Qué rápido pasa todo y a la vez se hace eterno. El cámara se apeó hace tiempo del kayak y transita como puede por la orilla, de roca en roca, la piragua perdida, que busca en cada recodo hasta recuperarla.

Ahí llegan! Por fin a la vista de nuevo.

Los tres navegantes que superaron el desafío empapados pero satisfechos

 

El estrecho más bravío tiene un descanso en la siguiente curva, las aguas se tranquilizan al fin y forman pequeñas tablas en donde los nenúfares son la señal de un acuerdo de paz; a la vista ya la de la Murciana, donde nuestro equipo y amigos esperaban impacientes vernos aparecer del interior de la montaña.

 

Las aguas tranquilas del remanso de La Murciana

Revisando los daños en las fibras de la enea

 

Lo hicimos gracias Valentín, experto en Guadiana, defensor de sus aguas, conocedor de los rincones más bellos, de cascadas, bonales y árboles centenarios, descifrador de lo pequeño ya sean setas u orquídeas. Este relato está dedicado a tí, siempre que nos asomemos a este río tú estarás presente en sus reflejos.

Ah, y tal como nos dijiste que teníamos que estar dispuestos a pagar una prenda por el paso, se cumplió a rajatabla y supimos que sabías de lo que hablabas.

 

 

      Una gran iniciativa que enseñó a gran parte de España, el valor ecológico del Río Guadiana, de sus paisajes y sus “ paisanajes” ya que aún siendo una joya única e inigualable, aguanta con la bravura de un jabato el maltrato, olvido y saqueó que muchos hacen en el!!

 

 

 

Venancio Rincon, Alcalde de la Puebla de Don Rodrigo

Cuando el río era río y el agua transparente, ayudé algunas veces a mi tío a pescar; yo remaba en la barca mientras él extendía el trasmallo y lo recogía después, con una buena carga de peces. Aquello me encantaba, me sentía como si estuviera en el paraíso. No podría olvidar aquellas tardes de agua, barco y naturaleza en su estado más puro y genuino.

MI RÍO Déjame transitar por tu corriente y devuélveme al mar, de donde 

vengo, y allí, evaporarme en nubes blancas que me traigan de nuevo, con la lluvia, a tus colinas verdes y a mi gente.

Marisa Lucio, Hija del Guadiana

Maqueta de un barco único del Guadiana en La Puebla

 

Puedes leer todas las entradas de la bitácora de la expedición aquí

Desde Ruidera y las Tablas hasta el Océano Atlántico

En protoembarcaciones de Enea

Deja una respuesta

RGPD

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.