Santiaga Molina Plaza, la autora, reproduce con flores, cuyo único tratamiento es el prensado, que permite preservar los colores naturales, las aves más características de Castilla-La Mancha.
Así, sus obras nos acercan al Campo de Calatrava, Cabañeros, Valle de Alcudia o Humedales como Ruidera y Las Tablas, en un estilo animado por su observación directa de nuestros espacios naturales.
Pretende, con la divulgación de estas aves, contribuir a su conservación, resaltando la biodiversidad de nuestro entorno y, en especial, el valor singular de los humedales.
Tras la recolección de los elementos vegetales, se procede a su clasificación y prensado mediante prensas manuales para eliminar el agua de la fibra vegetal. Es la parte más ardua del proceso, pues si la recolección implica el recorrido y disfrute de los espacios naturales, el prensado requiere una labor minuciosa de cambio continuo del papel secante, la clave para que los colores conserven la viveza y pervivan por más tiempo.
Una vez desecado el material se procede a realizar la composición utilizando papel de calidad -en muchos casos elaborado artesanalmente- que soporte la aguada de los cielos y el encolado de los elementos vegetales sobre él.
Para cada composición se utilizan las especies que mejor se adaptan a la secuencia de color y texturas del ave a representar, siendo entonces fundamental la recolección en distintas épocas del año que permita conseguir la más amplia gama posible de tonalidades y texturas.